|
Cerro
Talinay
|
|
|
|
Parque
Nacional Fray Jorge
|
|
|
|
Cerro
Juan Soldado
|
|
|
|
Estero
Derecho
|
|
|
|
Río
Chalinga
|
|
|
|
Cerro
Santa Inés
|
|
|
|
Cerro
Juan Soldado
|
|
Contenido
0
Índice, Presentación y Prólogos
Parte I. Introducción
1
Presentación
Científica del Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios
Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo (F.A.
Squeo & M.T.K. Arroyo) 3
2
IV
Región: El Escenario Geográfico Físico (J.E. Novoa
& D. López) 13
Parte II. Estado
de Conservación de la Flora Nativa de Coquimbo
3
Definición
Conceptual y Descripción de la Metodología para Definir
el Estado de Conservación de la Flora Nativa de la IV Región
de Coquimbo (F.A. Squeo, G. Arancio & L. Cavieres) 31
4
Listado
de las especies en categoría Extinta, En Peligro y Vulnerable
de la Flora Nativa ( F.A. Squeo, G. Arancio, C. Marticorena & M. Muñoz)
41
5
Análisis del Estado de Conservación de la Flora Nativa de
la IV Región
de Coquimbo (F.A. Squeo, G. Arancio, L. Cavieres, J.R. Gutiérrez,
M. Muñoz & C. Marticorena) 53
6
Descripción
de Algunas Especies con Problemas de Conservación en
la IV Región de Coquimbo, Chile (G. Arancio, M. Muñoz &
F.A. Squeo) 63
7
Catálogo
de la Flora de la IV Región (C. Marticorena, F.A. Squeo, G.
Arancio & M. Muñoz) 105
Parte III. Sitios
de Interés para la conservación de la Flora Nativa de la
Región de Coquimbo
8
Descripción
de la Metodología Utilizada para la Definición y Priorización
de los Sitios para la Conservación de la Flora Nativa con Problemas
de Conservación (F.A. Squeo & L. Caviedes) 145
9
Diversidad
Vegetal de la IV Región de Coquimbo, Chile (F.A.
Squeo, G. Arancio, C. Marticorena, M. Muñoz & J.R. Gutiérrez)
149
10
Determinación
de Áreas Prioritarias para la Conservación: Análisis
de Parsimonia de Endemismos (PAE) en la Flora de la IV Región de
Coquimbo (L.A. Cavieres, M. Mihoc, A. Marticorena, C. Marticorena, O.
Matthei & F.A. Squeo) 159
11
Sitios
Prioritarios para la Conservación de la Flora Nativa con Riesgos
de Extinción en la IV Región de Coquimbo, Chile (F.A. Squeo,
G. Arancio & L.A. Cavieres) 171
12
Listado
y Antecedentes de los Sitios Prioritarios para la Conservación
de la Flora Nativa con Problemas de Conservación (F.A. Squeo, D.
López & J.E. Novoa) 195
Parte IV. Antecedente
sobre la Flora Nativa de la Región de Coquimbo
13
Conservación
de la Diversidad Biológica: El Sistema Nacional de
Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) como Herramienta
de Gestión para la Región de Coquimbo (V. Lagos, J.M. Torres
& C. Noton) 205
14
Evolución
Agropecuaria de la Región de Coquimbo: Análisis Contextual
para la Conservación de la Vegetación Nativa (C. Jorquera)
225
15
La
Agricultura Regional y el Deterioro de la Vegetación Nativa: una
Visión Actualizada (C. Jorquera) 239
16
Importancia
de los Arbustos Leñosos en los Ecosistemas de la IV
Región (J.R. Gutiérrez) 253
17
Historia
del Bosque Pantanoso de Ñague, Costa de Los Vilos (IV
Región, Chile) y sus Relaciones con los Cambios Paleoambientales
de los últimos 5.300 años (A. Maldonado & C. Villagrán)
261
18
Estrategias
de Conservación de la Diversidad Biológica (A.
Pezoa) 273
19
Sobre
las Causas de la Disminución de los Montes de la Provincia
de Coquimbo (C. Gay) 281
20
Proyecciones
Didácticas del Libro Rojo de la Flora Nativa y de los
Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo
(G.R. Brown) 287
Parte V. Anexos
1
Fotos
de las Especies con Problemas de Conservación, los Sitios de
Interés y de la Gente de la IV Región de Coquimbo (F.A.
Squeo, G. Arancio & M. Figueroa) 299
Acceso a páginas con fotografías:
301-302-303-304-305-306-307-308-309-310-311-312-313-314-315-316-317-318-319-320-321-322-
2
Detalle
de los Criterios Metodológicos y Listado de Especies Analizadas
con los Valores de los Índices Utilizados para Establecer su Estado
de Conservación a Nivel Regional (F.A. Squeo, G. Arancio, L. Cavieres,
M. Muñoz & C. Marticorena) 323
3
Participantes
en los Talleres de Validación 353
4
Instancias
de Validación del Proyecto y sus Principales Aportes y Conclusiones
(F.A. Squeo) 357
5
Glosario
361
|