|  | 
  
    | Fono: +56 51 2204375Fax: +56 51 2204383
 e-mail: rmoreno@userena.cl
 Título Profesional: Profesor de Estado en Biología y Química. U. de Chile.Grado Académico: Master of Sciences. Oregon State   University.
 Último Grado Académico: Ph. D. en Biología. Oregon State University.
 Jerarquía Académica: Profesor Titular.
 Área Principal de Investigación: Caracterización genética de especies vegetales. Selección y mejoramiento  genético de plantas nativas forrajeras y ornamentales.
 Afiliación a Sociedades Científicas: Asociación a Centros o Institutos de  Investigación:   |  |  | 
  
    
  
  
    | 
      Genética. Ingeniería Agronómica. I Semestre.Biología Celular. Enfermería. I Semestre.Biología General. Pedagogía en Biología. I Semestre.Evolución. Pedagogía en Biología. II Semestre.  Docencia de Postgrado que dicta:  
        Programa de Magíster en Ciencias Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas. ULS. Socioecología y Biología de la Conservación.Programa de Doctorado en Biología y Ecología Aplicada. UCN-ULS (colaborador). 
 | 
  
    
  
  
    | 
      Jara PA, G Arancio, R Moreno & MR Carmona (2006) Factores abióticos que influencian la germinación de seis especies herbáceas de la zona árida de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 79: 309-319.Moreno RJ, JR Gutiérrez & LE Aguilera (1990) El efecto del NaCl en la germinación de semillas de poblaciones de Atriplex repanda de la región semiárida de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 63: 61-68.Gutiérrez JR, LE Aguilera & RJ Moreno (1988) The effects of variable regimes of temperature and light on the germination of Atriplex repanda seeds in the semi-arid region of Chile. Revista Chilena de Historia Natural 61: 61-65.  
 | 
  
    
  
  
    | 
      ISI y SciELO 
         Jara PA, G Arancio, R Moreno & MR Carmona (2006) Factores abióticos que influencian la germinación de seis especies herbáceas de la zona árida de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 79: 309-319.Aguilera LE, JR Gutiérrez & RJ Moreno (1998) Vesículo arbuscular mycorrhizae associated with saltbushes Atriplex spp (Chenopodiaceae) in the Chilean arid zone. Revista Chilena de Historia Natural 71:291-302.Ovalle C, J Aronson, J Avendaño, R Meneses & R Moreno (1993) Rehabilitation of degraded ecosystems in central Chile and its relevance to the arid "Norte Chico". Revista Chilena de Historia Natural 66: 291-303.Moreno RJ, JR Gutiérrez & LE Aguilera (1990) El efecto del NaCl en la germinación de semillas de poblaciones de Atriplex repanda de la región semiárida de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 63: 61-68.Aguilera LE, RJ Moreno & JR Gutiérrez (1989) Potencialidad reproductiva de nueve poblaciones nativas de Atriplex repanda en la región árida de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 62: 229-235.Aguilera LE, JR Gutiérrez & RJ Moreno (1989) Variability in reproductive characteristics of wild populations of Atriplex repanda Phil (Chenopodiaceae) in the Chilean arid region. Revista Chilena de Historia Natural 62: 229-235. Gutiérrez JR, LE Aguilera & RJ Moreno (1988) The effects of variable regimes of temperature and light on the germination of Atriplex repanda seeds in the semi-arid region of Chile. Revista Chilena de Historia Natural 61: 61-65.  Gutiérrez JR, LE Aguilera & RJ Moreno (1987) Evidences for intraspecific competition in the Chilean desert shrubs Atriplex podocarpa and Atriplex deserticola. Revista Chilena de Historia Natural 60: 63-69. 
 | 
  
    
  
  
    | 
      Ovalle C, J Aronson, J  Avendaño, R Meneses & RJ Moreno (1991) Dryland fodder legume trees and  associated Rhizobacteria for central Chile. II Stablishment and  preliminary field evaluation. IVth International Rangeland Congress. Montpellier, France. 
 | 
  
    
  
  
    | 
      II Concurso Creación de Unidades Regionales de Desarrollo Científico y  Tecnológico. Centro de  Estudios  Avanzados en Zonas Aridas. Proyecto R02I1003. (2002, Investigador Principal) 
 | 
  
    
  
  
    | 
      Director Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).  Colaborador Científico del Programa de Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI Región Coquimbo).Representante Comisión Docencia Facultad de Ciencias Universidad de La Serena.  | 
  
    |   | 
  
    |  |