Alumnos Post-grado
Magister en Ciencias Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
Doctorado en Biología y Ecología Aplicada (Dr-BEA)

 


ALUMNOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE MAGISTER
(actualizado en septiembre de 2009, ordenados por fecha de titulación)

Ramiro Pablo López
(Laboratorio Ecología Vegetal): Banco de semillas de la prepuna Boliviana (Diciembre 2000)

Pedro Jara
(Laboratorio de Genética Vegetal): Citogenética comparada en Altroemeriaceae (Diciembre 2001)
   
 
  Francisco López
(Laboratorio Ecología Vegetal): Factores afectando la vegetación en un gradiente climático altitudinal en el Desierto de Atacama del Norte de Chile (Enero 2003)

Nancy C. Olivares
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Arquitectura radicular en arbustos del desierto costero de Chile (2003)

   
 
Paola Jara
(Laboratorio de Genética Vegetal): Divergencia morfológica foliar y genética en poblaciones de Drimys (Canelo) en Chile (Septiembre 2005)
Edgar Pujado
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Respuesta fenológicas, fisiológicas y germinativas de Lycopersicon chilense
sometido a condiciones de sequía (Octubre 2005)
   
 
Cecilia Gutiérrez
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Levantamiento hidráulico en arbustos del desierto costero de Chile (Septiembre 2006)
  Rosa Manrique
(Laboratorio de Ecología): Respuesta de la vegetación a eventos ENSO (2006).
   
 
Luis Martínez
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Levantamiento hidraúlico en arbustos del desierto costero de Chile (Enero 2006)
Mario León
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Niveles de agua para el establecimiento de plántulas de arbustos del desierto costero de Chile (Agosto 2007)
       
Luis Letelier
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Patrones espaciales de la biodiversidad y de las especies amenazadas de la flora vascular de la Región de Atacama, Chile (Septiembre 2008)
Rodrigo Estevez
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Inclusión de aspectos sociales en los procesos de conservación de la biodiversidad en la Región de Atacama (Junio 2009)
       

María de Los Angeles Moreno
(Laboratorio de Ecología) Comportamiento fenológico de arbustos dominantes del matorral espinoso en el P.N. Bosque Fray Jorge: Importancia de los pulsos de precipitación y la herbivoría (Octubre 2009)

 
       
ALUMNOS EN EL PROGRAMA DE MAGISTER
(actualizado en septiembre de 2009)
       
Felipe Cortes
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Diversidad y estructura de las asociaciones planta-polinizador del Sitio Prioritario Punta Teatinos – Juan Soldado, Región de Coquimbo, Chile
Patricio García
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal):
Especies Amenazadas de la Flora Vascular de la Región de Antofagasta
       

Enrique Miranda
(Laboratorio de Ecofisiología Animal): Efecto de camelidos sobre la vegetación altiplanica.

Joaquín Morales
(CEAZA): Respiración redicular en vides
       
  Diego Sotomayor
(Laboratorio Ecología Vegetal): Banco de semillas
  Paola Vargas
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Productividad de vegas andinas
       
Gonzalo Vera
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Levantamiento hidráulico
Danny Carvajal
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Ecofisiología Vegetal
       
Karen Godoy
(Laboratorio Microbiología de Suelos)
 
       
ALUMNOS EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA APLICADA
(actualizado en septiembre de 2009, matriculados en la Universidad de La Serena)
       
Karina Martínez
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Biología de la Conservación
Mario León
(Laboratorio Ecología):
       
Maritza Cortés
(Laboratorio Ecofisiología Vegetal): Biología de la Conservación