Título Profesional: Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales. U. de La Serena. Chile. Grado Académico: Magíster en Ciencias Biológicas. Mención Ecología. U. de La Serena. Chile. Jerarquía Académica: Profesor Asistente. Área Principal de Investigación: Ecología.
Afiliación a Sociedades Científicas:
Sociedad de Biología de Chile.
Sociedad de Ecología de Chile.
Sociedad de Botánica de Chile.
Asociación a Centros o Institutos de Investigación:
Biología General. Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. I Semestre.
Ecología. Ingeniería en Agronomía. I Semestre.
Biología Celular. Enfermería. I Semestre.
Biología Celular. Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. II Semestre.
Ecología. Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. II Semestre.
Biología Celular. Ingeniería en Alimentos. II Semestre.
Docencia de Postgrado que dicta:
Manejo de Programa de Magíster en Ciencias Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas. ULS. (Coordinador)
Listado de publicaciones seleccionadas:
López-Cortés F, E Miranda & A Cortés (2007) Dietas de Abrothrix andinus, Phyllotis xanthopygus (Rodentia) y Lepus europaeus (Lagomorpha) en un ambiente altoandino de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 80: 3-12. (ISI) (http://www.userena.cl/investigacion/publicaciones/archivos/1/art01.pdf)
Gutiérrez JR, FJ López-Cortés & PA Marquet (1998) Vegetation in an altitudinal gradient along the Río Loa in the Atacama desert of northern Chile. Journal of Arid Environments 40: 383-399.
Marquet PA, F Bozinovic, GA Bradshaw, C Cornellius, H González, JR Gutiérrez, E Hajek, JA Lagos, F López-Cortés, L Nuñez, EF Rosello, C Santoro, H Samaniego, VG Standen, JC Torres-Mura & FM Jaksic (1998) Ecosistemas del desierto de Atacama y área Andina adyacente. Revista Chilena de Historia Natural 71:593-617.
Listado completo de publicaciones:
López-Cortés F, E Miranda & A Cortés (2007). Dietas de Abrothrix andinus, Phyllotis xanthopygus (Rodentia) y Lepus europaeus (Lagomorpha) en un ambiente altoandino de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 80: 3-12.
Agusto P, CI Mattoni, J Pizarro-Araya, J Cepeda-Pizarro & F López-Cortés (2006) Comunidades de Escorpiones (Arachnida: Scorpiones) del Desierto Costero Transicional de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 79: 407-421.
Gutiérrez JR, FJ López-Cortés & PA Marquet (1998) Vegetation in an altitudinal gradient along the Río Loa in the Atacama desert of northern Chile. Journal of Arid Environments 40: 383-399.
Marquet PA, F Bozinovic, GA Bradshaw, C Cornellius, H González, JR Gutiérrez, E Hajek, JA Lagos, F López-Cortés, L Nuñez, EF Rosello, C Santoro, H Samaniego, VG Standen, JC Torres-Mura & FM Jaksic (1998) Ecosistemas del desierto de Atacama y área Andina adyacente. Revista Chilena de Historia Natural 71:593-617.
Libros editados, Capítulos de Libros, Actas y Otros:
CONAF (2010) Plan de Manejo de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Departamento de Áreas Protegidas y Medio Ambiente, Regiones de Atacama y Coquimbo. Corporación Nacional Forestal. Chile. (Equipo Editor).
Cepeda-Pizarro J, C Zuleta & López-Cortés F (2009) Síntesis: Los sistemas naturales de la cuenca del Río Elqui en el contexto del cambio climático. En: Cepeda-Pizarro J (ed) Los sistemas naturales del la cuenca del Río Elqui (Región de Coquimbo): Vulnerabilidad y cambio del clima: 337 – 379. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
López-Cortés F & D López (2004) Antecedentes bioclimáticos del Parque Nacional Bosque Fray Jorge. En FA Squeo, JR Gutiérrez & IR Hernández (eds) Historia Natural del Parque Nacional Bosque Fray Jorge, 45-60. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
Cortés A, E Miranda & F López-Cortés (2004) Abundancia y dieta del camélido Lama guanicoe en un ambiente altoandino del norte-centro de Chile: Cordillera de Doña Ana. En: Cepeda-Pizarro J (ed) Geoecología de los Andes desérticos. La alta montaña del valle de Elqui: 383-411. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
López-Cortés F (2003) Recursos bióticos y Biodiversidad Regional. Pp. 80-136 en Brown G (Ed.) Texto Regional de Educación Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Educación, Santiago, Chile. 178 pp.
López-Cortés F (2003) Recursos Clima. Pp. 62-66 en Brown G (Ed.) Texto Regional de Educación Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Educación, Santiago, Chile. 178 pp.
Jara-Seguel PE & F López-Cortés (2003) Recurso Suelo. Pp. 50-61 en Brown G (Ed.). Texto Regional de Educación Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Educación. Santiago, Chile. 178 pp.
López-Cortés F, JR Gutiérrez & PA Marquet (2000) Vegetación en un gradiente altitudinal a lo largo del Río Loa en el Desierto de Atacama del norte de Chile. En P Jiménez-Milón, C Talavera-Delgado, L Villegas-Paredes, A Ortega-Paredes & F Villasante-Benavides (eds), Memorias del IV Congreso Latinoamericano de Ecología. Ecología y desarrollo sostenible: Reto de la América Latina para el Tercer Milenio", 153-156. Industria Gráfica Regentus, R.S. Ltda, Arequipa.
López FJ, MA Vergara (1997) “Hanta en Chile”. Universidad de La Serena, La Serena. 12 pp.
Listado completo de Proyectos (de investigación, de extensión académica, del Mineduc de los últimos 5 años, indicando fuentes de financiamiento, período, participación)
a. Programa de Postítulo de Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena – MINEDUC. Sede La Serena (2010-2011, Equipo Académico).
Programa de Formación Continua en la Escuela: Capacitación de Profesores y Profesoras Guías de Talleres Comunales del Subsector Estudio y Comprensión de la Naturaleza, en Segundo Ciclo de la Educación General Básica. Universidad de La Serena-MINEDUC. (2009, Equipo Académico).
Programa de Formación para la Apropiación Curricular con Apoyo de Universidades Subsector Estudio y Comprensión de la Naturaleza. Núcleo Temático Biología Celular y Molecular. Universidad de La Serena-MINEDUC. RPNP 09-0236. Sede La Serena. (2009, Equipo Académico).
Programa de Postítulo de Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena - MINEDUC. RPM 0801-PM001. Sede La Serena (2008-2009, Equipo Académico).
Programa de Postítulo de Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena - MINEDUC. RPNP 06-0602. Sede Ovalle (2006-2007, Equipo Académico).
Co-Investigador Proyecto CONAMA “Biodiversidad, conservación y biogeografía de la fauna terrestre del área marina de Punta de Choros (Coquimbo)” a Prof. Carlos Zuleta R., Universidad de La Serena. (CONAMA Fondo de Protección Ambiental FPA 04.015-2006).
Co-Investigador Proyecto CONAMA “Biodiversidad, conservación y biogeografía de la fauna terrestre del área marina de Punta de Choros (Coquimbo)” a Prof. Carlos Zuleta R., Universidad de La Serena. (CONAMA Fondo de Protección Ambiental FPA 04.015-2006-2007).
Programa de Formación para la Apropiación Curricular con Apoyo de Universidades, Subsector Biología: Organismo y Ambiente. Universidad de La Serena – MINEDUC. RPNP 07-0129 (2007, Equipo Académico).
Programa de Formación para la Apropiación Curricular con Apoyo de Universidades, Subsector Biología (Variabilidad, Evolución y Adaptación). Universidad de La Serena-MINEDUC. RPNP 06-0312 (2006, Equipo Académico).
Programa de Postítulo de Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena - MINEDUC. RPNP 05-0640. Sede La Serena (2005-2006, Equipo Académico).
Programa de Formación para la Apropiación Curricular con Apoyo de Universidades Subsector Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena-MINEDUC. RPNP 05-0643. Sede La Serena (2005, Equipo Académico).
Programa de Formación para la Apropiación Curricular con Apoyo de Universidades Subsector Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Nivel NB3-NB6. Universidad de La Serena-MINEDUC. RPNP 04-0429 (2004, Coordinador).
Investigador Principal Proyecto DIULS “Apoyo a la Publicación de Artículos Científicos. Fondo de Publicaciones de la Dirección de Investigación, Universidad de La Serena. DIULS 220.2.17 a Francisco López C., Universidad de La Serena.
Otros antecedentes destacados:
Colaborador Científico del Programa de Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI Región Coquimbo).
Miembro del Grupo de Educación en Ciencias Basada en la Indagación de Educación Básica. Facultad de Ciencias, Universidad de La Serena.
Coordinador Institucional EXPLORA-CONICYT. Universidad de La Serena.
Miembro Equipo Regional EXPLORA-CONICYT, Región de Coquimbo.
Miembro Consejo Carrera Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. Universidad de La Serena.
Evaluador Perfiles del XIV Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la CyT Explora 2009. Programa EXPLORA-CONICYT. Ministerio de Educación. Chile.
Docente para el Programa de Intercambio de estudiantes Chile - Middlebury College. Estados Unidos.
Docente Invitado a Centro Regional de Estudios y Desarrollo de la Educación de la Universidad de La Serena (CREDEULS).
Participa regularmente en Programas de divulgación (PRIEMAD, PROED, MINEDUC, ENLACES, ECBI).