Curso Botánica General

NOMBRE ASIGNATURA: BOTÁNICA GENERAL  
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA:  
TEL: 302
PRE-REQUISITOS: no tiene
DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Biología
CARRERAS ATENDIDAS: Ingeniería Agronómica
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. Rodomiro Osorio
   

I. ORIENTACIÓN

La asignatura forma parte de la etapa de formación básica del Ingeniero Agrónomo. Este curso teórico-práctico orientado al análisis de los diferentes niveles de organización de las plantas...

II. OBJETIVO GENERAL

Entregar una visión global acerca del origen, estructura y función de los organismos vegetales.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El estudiante será capaz de:

IV. CONTENIDOS

UNIDAD I: La Célula Vegetal

  • Componentes moleculares
  • Estructura y función celular
  • Membrana plasmática
  • Pared celular
  • Estructura citoplasmática
  • Estructura nuclear
  • Ciclo Celular (mitosis y meiosis

UNIDAD II: Anatomía Vegetal

  • Tipos celulares
  • Tejidos
  • Crecimiento primario: raíz, tallo y hoja
  • Crecimiento secundario: raíz y tallo

UNIDAD III: Reproducción Vegetal

  • Estructura floral
  • Polinización
  • Fecundación
  • Desarrollo embrionario

Actividades Prácticas:

  • Microscopía
  • Célula vegetal
  • Tejidos vegetales
  • Estructura primaria de la raíz y del tallo
  • Anatomía de la hoja
  • Morfología raíz, tallo y hoja
  • Estructura secundaria del tallo en angiospermas y gimnospermas
  • Flores
  • Frutos

V. ESTRATEGIA DOCENTE

La estrategia de enseñanza considera clases teóricas expositivas y dialogadas, laboratorios orientados a .....

VI. EVALUACIÓN

TEORÍA: Se realizará una Prueba Parcial al término de cada unidad que incluirá los temas tratados en las clases teóricas, pasos prácticos y seminarios, con una ponderación individual del xx%.

LABORATORIO: Las actividades de laboratorio tendrán una ponderación final de xx%.


VII. ASISTENCIA

Según artículo 43 del Reglamento de Régimen de Estudio (Decreto Exento N°28 - 2010) “El requisito mínimo de asistencia a las clases teóricas y de ejercicios será de un 50%. El requisito de asistencia a laboratorios y actividades prácticas será de un 70%. Los estudiantes que no den cumplimiento al requisito de asistencia, obligatoriamente deberán rendir examen, conforme a lo dispuesto en el artículo 50º”.

VIII. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

1)  PRINCIPAL

JENSEN W.A. y F.B. SALISBURY. 1988. Botánica. McGraw Hill, México

2) COMPLEMENTARIA

FONT-QUER P. 1953. Dicionario de Botánica. Editorial Labor S.A., España